Tenía muchas ganas de ver este yacimiento y lo cierto es que decepciona un poco el mal estado en el que se encuentra. Sirva este yacimiento, como ejemplo y crítica del mal estado de conservación y falta de indicaciones que hay para localizar algunos yacimientos.

Pero el mayor problema es la dejadez en la que se encuentra el yacimiento. Pequeñas piedras salpican el lugar y la tierra erosionada acumulada en algunas huellas favorece el asentamiento y crecimiento de hierbas que dañan el yacimiento. Hace falta una contención en la parte superior del yacimiento que impida el desprendimiento de tierra y pequeñas piedras.


El yacimiento es extenso, hay gran cantidad de huellas muchas de terópodos y en algunas se pueden ver huellas de dinosaurios carnívoros con señales de membranas en sus pies. Es un yacimiento interesante que muestra detalles y rasgos poco habituales que saciarán la curiosidad de los más avezados.
Como llegar:
Para llegar al yacimiento hay que salir de Enciso por la carretera LR-115 en dirección Soria. A unos 700 metros tomamos el desvío de la izquierda hacia la Escurquilla y a unos 600 metros veremos un desvío a la izquierda con un cartel que indica Las Losas. En ese punto dejamos el coche y vamos caminando siguiendo las señales que nos conducirán hasta el yacimiento. El cartel inicial indica que el trayecto dura a pie 7 minutos, y no se equivoca, nosotros cronometramos el tiempo y se ajusta al tiempo de forma aproximada.
![]() |
En rojo acceso a pie al yacimiento y lugar donde dejar el coche. |
Datos de interés:
Acceso en vehículo: Fácil.
Tipo de carretera: Carretera asfaltada.
Acceso a pie: Fácil.
Tipo de sendero a pie: Camino ancho de tierra.
Parking: No. Pero hay un espacio donde dejar el coche.
Distancia entre el Pueblo y el acceso al yacimiento: 1,3 km aproximadamente.
Distancia entre Enciso y Navalsaz: 7 km. aproximadamente.
Otros yacimientos de Enciso:
No hay comentarios:
Publicar un comentario