Jurassic Dreams, es
una de las mejores páginas para la compra de fósiles, especialmente si tu
pasión son los dinosaurios o los tiburones prehistóricos. Tenemos la suerte de
conocer muy bien a Juan Avilés Poblador, que además de ser geólogo y el
responsable de Jurassic Dreams, es un
buen amigo de Made in Pangea.
Hemos pedido su
colaboración en el blog para que nos hable de los fósiles falsos, como
identificarlos, como ver las imperfecciones. Queremos saber lo principal para
que no nos den gato por liebre. Espero que os guste el trabajo que hemos
realizado Made in Pangea y Jurassic Dreams.
Hay ciertos
países con mala fama en el asunto de las falsificaciones, Marruecos y China por
ejemplo cuentan con expertos artesanos en la "fabricación" de fósiles
falsos. Hay que dejar claro que esto no implica que todos los fósiles de China
o Marruecos sean falsos, pero quizás si debamos de prestar una atención
especial al material que procede de estos lugares.
Uno de los casos
más famosos de falsificación procedente de China es el del Archaeoraptor. Lo publicamos
en Made in Pangea con el título, "El fósil de la sorpresa, la humillacióny el enfado", este fósil volvió locos a los paleontólogos y obligó a
rectificar un artículo a la prestigiosa National Geographic.
Juan Avilés es
especialista en dinosaurios y reptiles marinos del Cretácico norteafricano. Nos
cuenta que no hay dientes de dinosaurios procedentes de Marruecos que sean
falsos en su totalidad, pero que si hay dientes que han sido reparados y
restaurados.
La diferencia
radica en que el fósil reparado es original y simplemente ha sido pegado
uniendo las partes que estaban rotas. Los fósiles restaurados incluyen partes
que no son fósil como tal, masas compuestas de pegamentos y sedimento que
intentan disimular las imperfecciones del diente, en algunos casos los dientes
se componen con partes de varios dientes rotos diferentes.
A continuación
podemos ver varios ejemplos de dientes de varias especies reparados,
restaurados y en perfecto estado de conservación.
![]() |
Dientes de Spinosaurus. A) Restaurado. B) Reparado. C) Perfecto. |
Uno de los
mayores fraudes que podemos ver en algunas ferias de fósiles son las mandíbulas
de mosasaurio, un reptil marino. En realidad lo que nos están vendiendo son
fósiles reales pero fragmentados y de diferentes animales, que para colmo no
forman una composición anatómica real del reptil en cuestión. Son muy fáciles
de identificar y son los fósiles "falsos" más habituales de ver. Apreciaremos
si prestamos atención, que entre los fragmentos de hueso originales hay trozos
de arena que los separan sutilmente, y los dientes no están unidos al hueso,
esto indica que en realidad se trata de un "puzzle" de varios tipos
de fósiles diferentes.
![]() |
A) Original. B) Original ampliada imagen. C) Falso compuesto de piezas diferentes. |
Como curiosidad
hay otro tipo de falsificaciones que aunque son menos habituales son muy
interesantes. Se trata de verdaderas obras de arte ante las cuales yo mismo me
quitaría el sombrero, uñas de dinosaurio. Pero uñas confeccionadas a partir de
huesos rotos de dinosaurio normales, que mediante un trabajo de artesanía
envidiable confeccionan uñas falsas que solo pueden identificarse de dos
formas: con rayos x, o prestando atención a los detalles, explicamos esto
último.
![]() |
Garra falsa. Arriba imagen en Rayos X. |
Los huesos,
incluidas las uñas, tienen un patrón de crecimiento del hueso, una textura
característica y deben de presentar una "armonía" que marca la
biología. Es decir, veremos marcas, pequeños surcos y poros, pero tienen que ir
hacia un mismo sentido, hacia la punta afilada de la uña.
En las
falsificaciones esas porosidades y surcos son caóticos.
Sin lugar a
dudas, volveremos a hablar de fósiles y falsificaciones, nos centraremos en los
trilobites y otros fósiles que podemos encontrar en ferias y mercadillos. Por
suerte Jurassic Dreams, nos ofrece todas las garantías y certificados de
autentificación de los fósiles que vende.
Autor: Germán Zanza López con la colaboración de Juan Avilés Poblador.
Fotografías: Juan Avilés Poblador. www.jurassic-dreams.com