
Los jóvenes
finalmente encontraron la salida y se llevaron con ellos un diente del animal
con el fin de identificarlo. Se lo llevaron a Jesús Altuna que dio un salto en
la silla al saber que el dueño de ese diente yacía intacto en el fondo de una
cueva. No era un oso cavernario como los estudiantes pensaban, sino un león de
las cavernas conocido científicamente como Panthera leo spelaea. Sus restos no son tan abundantes como los de
los osos cavernarios, y apenas se conocen esqueletos completos.
El Museo de la
Evolución Humana de Burgos, expone por primera vez el esqueleto de Arrikrutz en
una modesta pero interesante exposición gratuita, donde podremos ver la
influencia de los grandes felinos en el arte del hombre paleolítico y los
grandes depredadores que convivieron con él.
Y es que hubo un
tiempo en la Europa glaciar, en la que leones de 350 kilos dejaban sus huellas
en la nieve en busca de presas. Se cree que pudo ser el hombre quien
progresivamente fue desplazándolo y extinguiéndolo, como ha ocurrido con la
mayoría de los grandes depredadores europeos.
La población de
leones en la actualidad está recluida en parques nacionales de África y la
India, y en las últimas décadas su población se ha reducido entre un 30-50%.
Pero en tiempos relativamente recientes la población de leones se extendía por
todo África (excepto el Sahara), y Eurasia, desde Grecia hasta la India. Los
frisos Mesopotámicos que muestran la caza de leones, sirven como prueba pétrea
de ese pasado.
![]() |
Friso mesopotámico expuesto en el Museo Británico, Londres. |
No sabemos que
futuro le espera al león, sólo esperamos que la especie no se pierda y muera en
la oscuridad, como le ocurrió al león cavernario en la cueva de Arrikrutz.
Autor texto: Germán Zanza López.
Autor fotografías: Germán Zanza López.
Para visitar el Museo de la Evolución Humana, pincha aquí.
Para visitar la Cueva de Arrikrutz en Oñati, pincha aquí.
Autor fotografías: Germán Zanza López.
Para visitar el Museo de la Evolución Humana, pincha aquí.
Para visitar la Cueva de Arrikrutz en Oñati, pincha aquí.